¿Y si educamos?
Hace un par de meses se generó un escándalo por la ley de aportes de independientes a las AFP. Entre los argumentos en contra que se plantearon se encontraban temas como violaciones de libertades, asalto a los trabajadores independientes, creaciones de marcos en pro de las AFP, entre otras cosas realmente preocupantes.
Creo que todos sabemos que en algún momento de nuestras vidas nos vamos a jubilar y por lo tanto vamos a necesitar de una pensión que nos asegure una vida digna. Sin embargo, y como parte de la lógica humana, pues no estamos tan dispuestos a sacrificar el consumo presente por el futuro, es decir a ahorrar. Y si no ahorramos, ¿quién debe cargar con nuestros gastos? ¿El Estado? o sea, ¿todos los que pagamos impuestos entre los hay muchos que ya venimos ahorrando para nuestra propia jubilación?
Creo que más allá de las mejoras que se le debe hacer a la norma pues la intención fundamental es acertada hay un problema realmente grave. Hago énfasis en el “realmente” porque no sé cuántas leyes, huelgas, y finalmente suspensiones (no olvidemos la ley SERVIR) deben darse para que el Estado entienda que no basta con generar un marco legal adecuado, si no que es necesario involucrar a los ciudadanos en estos procesos, brindándole información adecuada y oportuna pero además preocupándose por desarrollar una cultura sólida de ahorro.
En 2006 hice una investigación como parte de mi tesis universitaria que demostró que, en ese entonces, las decisiones de elección de las AFP, tenían poco que ver con temas como precios y rentabilidad y más bien se enfocaban en los regalos y otros “beneficios” complementarios. La foto era clarísima: no reconocemos el valor de lo importante porque no lo sabemos, porque no lo entendemos.
Siete años después, ¿podríamos decir que nuestra cultura previsional es más sólida? ¿Quién está a cargo de esto? ¿La SBS? De acuerdo a su página web se encargan de promover un entorno seguro para el asegurado… ¿y el no asegurado? ¿Cómo los incluimos en un sistema financiero que le va a generar mucho valor tanto a él como a la sociedad en general?